Belen Viviente de Beas – Desde 1970

Belen Viviente de Beas - Desde 1970

El Belén Viviente de Beas, que se inauguró en 1970 gracias a la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de los Clarines, ¡es el nacimiento vivo más antiguo de Andalucía! Este mágico evento se lleva a cabo en la Calle Colón, 96, en Beas, Huelva, y atrae a miles de visitantes cada año que buscan una experiencia navideña auténtica. No solo verás a niños y animales recrear escenas bíblicas, sino también un montón de momentos costumbristas que te harán sentir la esencia de la Navidad en esta localidad llena de encanto.

Los días de apertura son 1, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 21, 22, 25, 28 y 29 de diciembre, con horarios especiales en sábados y festivos de 15:30h a 19:30h. Si eres docente, puedes llevar a tus alumnos el 12 y 18 de diciembre de 10:00 a 13:00h. Para más info o reservas, mándales un WhatsApp al 601 627 895. Si te apetece sumergirte en esta tradición navideña y disfrutar de un espectáculo que ha creado ilusión desde hace más de 50 años, ¡no te lo puedes perder!

Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Atracción turística
4,6
1.088Reseñas
Fotos
Calle Colon, 96, 21630 Beas, Huelva
601 62 78 95
Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Mapa Ubicación Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Qué es el Belén Viviente de Beas

¡Hey, amigos! Si alguna vez están por Huelva durante las navidades, no se pueden perder el Belén Viviente de Beas. Este lugar ha estado encantando a visitantes desde 1970, ¡y la verdad es que lo merece! Ubicado en Calle Colón, 96, 21630 Beas, Huelva, es una atracción que promete una experiencia increíble para toda la familia. La organización es de primera y el recorrido es muy agradable; ¡los peques lo disfrutan un montón! Si no quieren esperar mucho (que a veces se pone lleno), les recomiendo hacer una reserva. Durante el fin de semana, el tiempo de espera es de hasta 10 minutos, ¡nada mal!

La atmósfera es mágica. Los figurantes, que son en su mayoría gente del lugar, se metan tanto en sus papeles que parece que realmente viajamos a un pueblo antiguo de la época de Cristo. El vestuario es impresionante y, aunque algunos animales (sí, hasta burros) están un poco más restringidos de lo que desearíamos, hay que decir que el ambiente es cálido y acogedor, con música que acompaña cada paso de nuestra visita. La atención del personal es genial, siempre amables y dispuestos a ayudar. No se olviden de pasar por el puesto de churros a la entrada, ¡un delicioso tentempié mientras esperan!

Y para aquellos que no han ido en años, el Belén está cada vez más bonito y bien organizado. Para todos los gustos: desde los que tienen recuerdos de su infancia hasta quienes lo descubren por primera vez, todos se van con una sonrisa. Recuerden que abren a las 15:30 y cierran a las 19:00, así que si deciden ir, ¡vayan temprano para disfrutarlo sin agobios! Y después de la visita, hay buñuelos con chocolate esperando por ustedes a precios muy populares. ¿Qué más se puede pedir?

Entonces, ¿qué es el Belén Viviente de Beas? Es una representación navideña que transforma el pueblo en un auténtico viaje en el tiempo, donde el nacimiento de Cristo cobra vida a través de escenas y personajes que te transportan a otra época. Es una experiencia impresionante, llena de detalles que no dejan indiferente a nadie. Así que, ¡anímense a visitarlo y disfruten de la magia de la Navidad en Beas!

Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Cuándo se inauguró el Belén Viviente de Beas

La experiencia del Belén Viviente de Beas es simplemente fenomenal. Desde que llegas, la organización te deja con la boca abierta, todo está a la perfección y los figurantes, esos niñ@s, son realmente unos cracks en sus papeles. Ellos son el alma del evento, y se nota que están metidos al cien por cien. La verdad, me quedo sin palabras para describir lo bien que lo pasan todos. ¡Ah! Y no olvides que fuera hay un montón de opciones para echar un bocado, desde cafés y buñuelos hasta atracciones para que los peques se diviertan mientras tú disfrutas del ambiente.

Si decides visitarlo, te cuento que el recorrido es bastante largo, pero te aseguro que se te va a hacer corto porque hay un montón de detalles que te van a sorprender. Hay algo especial en cada esquina, y sin duda, el trabajo del pueblo para montar todo esto es digno de aplauso. Además, si vas en un día festivo, posiblemente no tengas que esperar más de 10 minutos. Eso sí, es buena idea reservar si quieres asegurarte el lugar, aunque en la mayoría de las ocasiones, no hace falta.

En cuanto a precios, no te asustes, son bastante asequibles: 3€ para los niños y 6€ para los mayores de 12 años. ¡Ah! Y el aparcamiento es gratis, así que no hay excusa para no venir. Aunque he visto algunas críticas sobre el bienestar de algunos de los animales y si los niños participan voluntariamente, mi experiencia fue tan positiva que sólo puedo recomendarlo. ¡Es un planazo, especialmente si llevas a los peques, que se lo van a pasar en grande!

Y hablando de la historia de este lugar tan mágico, el Belén Viviente de Beas se inauguró en 1970, así que este año han estado celebrando más de 50 años de tradición y celebraciones. ¡Es todo un referente turístico y cultural que no querrás perderte!

Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Quién organiza el Belén Viviente de Beas

¡Así que estás pensando en visitar el Belén Viviente de Beas! Te cuento que, cuando al final me decidí a ir, ¡me encantó! Muchas veces me habían dicho lo bueno que era, pero tenerlo aquí tan cerca y no haber ido antes es un pecado. Este lugar es realmente una maravilla para visitar en época navideña, perfecto para pasar una tarde divertida con amigos o familia. La atmósfera es mágica, con animales vivos por todo el recorrido, desde gallinas hasta patos y burros. ¡Los niños se lo pasan en grande haciendo de los personajes del tour! Espero sinceramente que esta tradición siga viva, y que siempre sean los más pequeños los que quieran participar.

Y es que, si hay algo que realmente impresiona en el Belén, es el nivel de detalles que han cuidado. La ambientación está tan bien lograda, que te sientes de vuelta en el pasado. Es nuestro segundo año visitándolo y, te lo digo, ¡seguiremos repitiendo! Si compras las entradas online, te ahorras las colas y puedes entrar sin problemas. Además, si planeas almorzar en el pueblo, es mejor que reserves con antelación porque los bares son un poco limitados.

Este recorrido genuinamente sorprende a medida que avanzas. Es fácil pasarte una hora disfrutando de todo lo que han montado, y te asegura momentos memorables, sobre todo para los niños. La participación del pueblo es increíble, cada año se involucran más, y eso hace que la experiencia sea aún más auténtica. Aunque es cierto que, como se comentó, a veces algunos niños no parecen tan entusiastas. No sé, quizás son esos días en los que prefieren estar jugando con sus amigos en lugar de estar en un escenario. En cuanto a los animales, he leído que algunos visitantes notaron que no estaban en óptimas condiciones, lo cual siempre es algo a mejorar.

Ahora, si te preguntas quién organiza toda esta aventura navideña, te cuento que es un trabajazo de la Hermandad de Nuestra Señora de Los Clarines. Ellos han estado trabajando arduamente desde 1970 para que podamos disfrutar de este evento tan especial en Beas. Así que ya sabes, si quieres pasar un rato genial y vivir la esencia navideña en un lugar lleno de historia y comunidad, ¡no te lo pienses más y lánzate al Belén Viviente!

Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Dónde se encuentra el Belén Viviente de Beas

Y hablando del Belén Viviente de Beas, a ver, hay opiniones encontradas como en casi todo, ¿no? He oído que hay gente que lo ha pasado fatal porque, al parecer, los peques no estaban a la altura de lo que esperaban. Seis euros para ver a los niños comiendo chicles y palomitas en lugar de hacer su papel, mal rollo, eh. Pero también hay quien dice que, a pesar de los inconvenientes, la experiencia sigue siendo increíble. El ambiente que se respira es único, aunque entiendo que si tú has sido uno de esos que se ha llevado un chasco, no es fácil convencerte.

Luego están los que han vuelto tras unos años y se van con una sonrisa. ¡Eso es genial! Siempre hay algo nuevo que ver, y aunque a veces hay que lidiar con la distancia de seguridad y un poco de gente, sigue siendo un planazo. Y lo que me encanta es que han conseguido que cualquier rincón tenga un detalle especial. Desde la elaboración de chacinas hasta la molienda del aceite, todo tiene su encanto. ¡Hasta hay una carpa con barritas! Puedes disfrutar de un buen chocolate o unos buñuelos que te alegran el día.

Pero claro, no todo es perfecto. Hay que mencionar lo de los animales, porque eso sí que es un tema delicado. Llegar y ver un gallo amarrado, en mal estado, pues es un golpe duro. La gente se queja de la crueldad animal y no les falta razón. No sé quién lo pensó, pero para mí, eso no tiene ninguna justificación. La idea de tener adultos en lugar de niños también es un tema que ha causado revuelo, sobre todo por los que han visto versiones anteriores.

En definitiva, si te decides a ir, no tendrás que buscar mucho porque el Belén Viviente se encuentra en Calle Colón, 96, 21630 Beas, Huelva. Tan solo debes tener en cuenta el tiempo de espera, que suele estar entre 10 y 30 minutos, ¡y a disfrutar! Así que, ¿te animas?

Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Por qué es conocido el Belén Viviente de Beas en Andalucía

Y bueno, el Belén Viviente de Beas es todo un espectáculo. Desde 1970, se ha convertido en una de esas joyas que no te puedes perder si estás por la zona. Situado en Calle Colón, 96, en Beas, Huelva, es un lugar que me encantaría que todos tuviéramos la oportunidad de visitar al menos una vez en la vida. La ambientación es espectacular y hace que te sientas realmente transportado a la época de Jesucristo. Si llevas a los niños, les va a encantar porque hay un montón de cosas que ver y explorar. De hecho, el entorno está tan bien cuidado que se disfruta el paseo por todas las áreas.

Recomiendo que si vas, lo hagas entre diciembre y enero, que es cuando está abierto. Se puede ver una variedad de escenas de la vida en aquellos tiempos, y creedme, el trabajo que han hecho es maravilloso. Mi experiencia fue genial y, como ya he dicho, no hay que perderse la oportunidad de disfrutarlo con la familia. Si reservas tus entradas online, ni te preocupes por las colas. Vale cada céntimo invertido.

Ah, y tú que tienes un recuerdo de ir de niño, seguro que te dará un aire nostálgico. Aunque es verdad que algunos animalitos están algo limitados en su movimiento, lo que puede nublar un poco la experiencia. Pero en general, creo que es un lugar muy original que no solo da vida al pueblo, sino que también representa el espíritu navideño a tope. Además, con su 50 aniversario a la vista el próximo año, es el momento perfecto para repetir y celebrar con ellos. De verdad, si estás buscando algo único que hacer en family, el Belén Viviente de Beas es famoso en Andalucía por su atmósfera mágica y su dedicación al detalle. ¡No te lo pierdas!

Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Cuáles son los días de apertura del Belén Viviente de Beas

Si no has tenido la oportunidad de visitar el Belén Viviente de Beas, ¡deberías pensarlo para esta temporada! Desde 1970 lleva cautivando a los visitantes con su encanto y autenticidad. Te vas a sentir como si hubieras viajado en el tiempo, así que prepárate para disfrutar de un ambiente realmente mágico. Muchos dicen que es 5 estrellas y que es muy bonito y muy bien hecho, así que no te lo puedes perder.

Además, si tienes niños, esto es definitivamente un planazo. Escucharás a menudo que es muy bien para ir con los niños; no solo lo disfrutarán ellos, sino que tú también te dejarás llevar por el ambiente navideño. Imagina las caritas de los peques al ver a los personajes del Belén cobrar vida, ¡no tiene precio! Se vuelve una experiencia compartida y entrañable que recordarás con una sonrisa.

Ahora, ojo con los detalles. No todo fue perfecto en las visitas de algunas personas. Hubo quien comentó que su visita no fue del todo satisfactoria. No les pidieron el certificado COVID y la cosa de la distancia de seguridad no estaba del todo cuidada; con el espacio cerrado y apenas dos o tres puertas abiertas, se notó un poco. Así que es algo que deberías tener en cuenta si decides ir.

Y ya que estamos, te cuento que el Belén Viviente está abierto en distintos días, así que asegúrate de consultar los horarios y planificar tu visita. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!

Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Fotografías Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Belen Viviente de Beas - Desde 1970
Belen Viviente de Beas - Desde 1970
Belen Viviente de Beas - Desde 1970
Belen Viviente de Beas - Desde 1970
Belen Viviente de Beas - Desde 1970
Belen Viviente de Beas - Desde 1970
Belen Viviente de Beas - Desde 1970
Belen Viviente de Beas - Desde 1970
Belen Viviente de Beas - Desde 1970
Belen Viviente de Beas - Desde 1970

Artículos relacionados